El lunes 13 de octubre de 2025 la selección de Honduras superó a Haití por 3-0 en el marco de los partidos de clasificación de la Concacaf 2026Estadio José de la Paz Herrera Uclés de Tegucigalpa. El triunfo devolvió a los hondureños la primera posición del Grupo C con ocho puntos, mientras que los haitianos quedaron en el segundo puesto con cinco.
Contexto del Grupo C
Desde el inicio de la fase final, el Grupo C había prometido emociones. Honduras llegó a la fecha con dos victorias, un empate y ninguna derrota (7‑1‑0), pero perdió la cabeza tras el empate contra Nicaragua el 10 de octubre. Haití, por su parte, venía de una victoria estrecha contra Bolivia y un empate contra México, acumulando 5 puntos. La diferencia de goles era mínima, lo que hacía que el duelo de 13 de octubre fuera decisivo.
Detalles del partido
El juego empezó a ritmo intenso. Rigoberto Rivas, delantero de la selección de Honduras, abrió el marcador al minuto 18 con una espectacular chilena desde la banda derecha, tras recibir un pase largo de Kervin Arriaga que había superado la línea defensiva haitiana.
Solo ocho minutos después, Anthony \"Choco\" Lozano duplicó la ventaja. Una contra‑ataque fulgurante dejó a Lozano solo frente al arco y, con su pie derecho, envió el balón al fondo de la red. Luis Palma, mediocampista del equipo local, había sido el autor del pase clave.
El tercer tanto llegó antes del descanso: Romell Quioto reaccionó a un rebote dentro del área y remató con la izquierda desde el lado izquierdo del seis‑yard box, anotando su primer gol de la campaña de clasificación.
En la portería, Edrick Menjívar realizó tres atajadas decisivas, logrando su cuarta hoja en blanco consecutiva en la fase final. Por el lado haitiano, Johny Placide también tuvo que intervenir varias veces, evitando que los visitantes redujeran la diferencia, sobre todo frente a un cabezazo de Getsel Montes al minuto 54 y una volea potente de Alexy Vega al 83.
Reacciones de jugadores y cuerpo técnico
Después del pitido final, el capitán de Honduras, José Valladares, comentó: «Este resultado nos devuelve la confianza. Sabíamos que teníamos el talento, ahora solo falta mantener la disciplina». Por su parte, el entrenador, Luis Fernando Suárez, subrayó la importancia de la eficiencia en los contra‑ataques: «Los tres goles nacieron de la rapidez y del trabajo colectivo. No podemos bajar la guardia contra Nicaragua y Costa Rica».
Haití mostró frustración pero mantuvo la cabeza alta. El capitán haitiano, Jean-Jacques Pierre, declaró: «Nos duele la derrota, pero seguimos con el mismo objetivo. Cada punto cuenta en esta fase». El cuerpo técnico haitiano aseguró que la defensa se reforzará antes del próximo encuentro contra Costa Rica.
Implicaciones para la clasificación
Con ocho puntos, Honduras ahora controla la tabla y controla el factor de desempate gracias a una diferencia de goles de +5. Si mantiene su ritmo, una victoria contra Nicaragua el 13 de noviembre le garantizará el puesto de líder, independientemente del resultado de Haití contra Costa Rica.
Para Haití, los cinco puntos los dejan en una posición delicada: necesitan al menos un empate contra Costa Rica y esperar que Nicaragua pierda ante Honduras para volver a pelear por el liderato. La presión aumentará, y el próximo partido será, sin duda, el más importante de su campaña.

Próximos compromisos
El miércoles 13 de noviembre, Honduras recibe a Nicaragua en el Estadio Nacional. La cita se jugará bajo la misma ventana internacional, y los hondureños buscarán consolidar su ventaja. Por otro lado, Haití viajará a San José para enfrentarse a Costa Rica en un duelo que puede definir sus esperanzas de avanzar.
La clasificación para el Mundial 2026, que se celebrará por primera vez conjunta en Canadá, México y Estados Unidos, sigue abierta. Con 48 plazas en juego, cada punto es oro puro.
Datos clave del encuentro
- Resultado final: Honduras 3 – 0 Haití
- Goles de Honduras: Rigoberto Rivas (18'), Anthony Lozano (26'), Romell Quioto (40').
- Porteros: Edrick Menjívar (3 atajadas) y Johny Placide (varias atajadas cruciales).
- Posesión media: Honduras 58% – 42% Haití.
- Tarjetas: Kervin Arriaga recibió la única amarilla en el minuto 97 (90'+7').
Preguntas frecuentes
¿Qué implica este triunfo para la clasificación de Honduras?
Con ocho puntos, Honduras lidera el Grupo C y controla el factor de desempate por diferencia de goles. Una victoria contra Nicaragua el 13 de noviembre le aseguraría la primera posición, incluso si Haití gana a Costa Rica.
¿Qué errores cometió Haití que le costaron la derrota?
La defensa profunda permitió a Honduras lanzar rápidos contra‑ataques. Además, la falta de precisión en los pases largoplacistas dejó libres a Rivas y Quioto. La ausencia de un delantero físico también dificultó la contención de los centros de Montes.
¿Quién fue el jugador más destacado del encuentro?
Aunque los tres atacantes anotaron, la actuación de Rigoberto Rivas destacó por su capacidad de crear espacio y ejecutar un gol de gran calidad desde la banda derecha.
¿Cómo afectó el clima y la altitud al rendimiento de los equipos?
El clima en Tegucigalpa era cálido y húmedo, lo que favoreció a los jugadores locales acostumbrados a esas condiciones. La altitud de aproximadamente 990 metros también benefició a los hondureños, que entrenan habitualmente a esa altura.
¿Qué puede esperar el público para el próximo partido de Honduras?
El próximo choque contra Nicaragua será crucial. Si Honduras mantiene su solidez defensiva y la efectividad en los contra‑ataques, podrá sellar el liderato del Grupo C y acercarse a la clasificación directa al Mundial 2026.
mario casanova salinas
octubre 15, 2025 AT 01:58¡Qué gran victoria para Honduras! La forma en que Rivas, Lozano y Quioto aprovecharon los contra‑ataques muestra la efectividad del entrenamiento de Suárez. Además, la solidez de Menjívar bajo los tres palos les dio la confianza necesaria para mantener la portería a cero. Si continúan con esa disciplina defensiva y la rapidez en la transición, el próximo juego contra Nicaragua será casi una certeza. Mantengámonos optimistas y apoyemos al equipo en cada paso.
Rodrigo Valdebenito
octubre 16, 2025 AT 03:20Vaya, otra goleada fácil, qué sorpresa.