Disney+ ha tirado el telón sobre Marvel Zombies, la esperada serie animada que combina dos de los géneros más populares en la actualidad: superhéroes y terror zombie. La plataforma confirmará que los cuatro episodios estarán disponibles a partir del 24 de septiembre de 2025, marcando uno de los lanzamientos más ambiciosos de la línea de contenidos de Marvel en la gran pantalla pequeña.
Una visión distópica del MCU
El concepto parte de una premisa simple pero impactante: una plaga zombi se desborda en la Tierra y convierte a los Vengadores –y, por extensión, a casi todo el roster heroico– en versiones cadavéricas de sí mismos. La historia sigue a un grupo de supervivientes que atraviesa un paisaje post‑apocalíptico en busca de la solución que pueda detener a los supersoldados no muertos. La narrativa, aunque condensada en cuatro capítulos, promete una estructura de arco completo, con introducción, conflicto, clímax y resolución.
Este proyecto se diferencia de otros proyectos animados como What If...? al dirigirse explícitamente a un público adulto, respaldado por la clasificación TV‑MA. La atmósfera será más sombría, con violencia gráfica, sangre y un tono psicológico que explora el miedo y la desesperanza en un universo donde los héroes ya no son garantía de seguridad.

Reparto, producción y expectativas
Marvel Animation ha reunido un elenco de voces de primer nivel, muchos de los cuales repiten sus papeles del Universo Cinemático de Marvel. Entre los nombres más destacados están:
- Elizabeth Olsen como Wanda Maximoff/Scarlet Witch, ahora titulada "reina de los muertos".
- Paul Rudd retomando a Ant‑Man.
- Florence Pugh en el papel de Yelena Belova.
- David Harbour como Red Guardian.
- Tessa Thompson en la figura de Valkyrie.
- Simu Liu como Shang‑Chi.
- Awkwafina, Hailee Steinfeld (Kate Bishop), Wyatt Russell (U.S. Agent), Randall Park (Jimmy Woo), Iman Vellani (Ms. Marvel) y Dominique Thorne (Ironheart), entre otros.
La serie está creada por los veteranos Bryan Andrews y Zeb Wells, cuyas trayectorias incluyen trabajos tanto en cómic como en animación. La producción cuenta con la supervisión ejecutiva de Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, junto a Louis D'Esposito, Brad Winderbaum, Dana Vasquez‑Eberhardt y los propios Andrews y Wells. Danielle Costa y Carrie Wassenaar aparecen como productoras, garantizando una coordinación estrecha entre la visión creativa y la ejecución técnica.
Desde el punto de vista visual, los tráilers publicados en septiembre de 2025 revelan una estilización que combina el dinamismo típico de la animación Marvel con una estética sucia y decadente propia del género zombi. Los primeros avances mostraron escenas de batalla donde versiones zombificadas de Capitán América, Hawkeye, Capitana Marvel y, sorprendentemente, de Namor y Thanos, desatan devastación en la pantalla. Cada teaser ha incrementado la tensión, presentando cortes rápidos, luces tenues y música que subraya la sensación de peligro constante.
Los tres tráilers –el oficial de principios de mes, un teaser del 19 de septiembre y el último lanzamiento del 23 – han sido estratégicamente escalonados para mantener el interés del público. Además de la acción, los clips hacen hincapié en la lucha interna de los personajes que, aunque transformados, conservan fragmentos de su humanidad, creando un conflicto emocional que se espera sea tan atractivo como los combates.
El formato de cuatro episodios sugiere una narrativa concentrada, sin rellenos. Cada entrega parece estar diseñada para avanzar la historia de forma decisiva: el primero establece la catástrofe, el segundo muestra la organización de la resistencia, el tercero lleva al clímax de la confrontación con la horda y el cuarto cierra con una resolución que podría abrir la puerta a futuras historias dentro de este sub‑universo sombrío.
En cuanto a la recepción esperada, la combinación de personajes icónicos y una temática nunca antes explorada en la animación de Marvel ha generado una ola de expectativa entre fans del cómic, espectadores de la serie y amantes del horror. La clasificación TV‑MA subraya la intención de no diluir la intensidad del género, lo que podría atraer a una audiencia adulta que busca algo más allá del estilo familiar de otras series de Disney+.
Marvel Zombies, al posicionarse como la iniciativa más audaz de Marvel Animation en territorio de terror, abre la posibilidad de que la productora explore otras variantes de género dentro del MCU animado. Si la serie logra captar la atención prometida, podríamos ver futuros proyectos que jueguen con la oscuridad, el thriller o incluso el drama psicológico, manteniendo siempre el vínculo con los universos ya establecidos.
En resumen, la serie llega a Disney+ como una propuesta única que promete redefinir la percepción de los superhéroes cuando se enfrentan a una amenaza implacable e inhumana. Con su fecha de estreno fijada para el 24 de septiembre de 2025, la expectativa es alta y la cuenta atrás ya ha comenzado en la comunidad de aficionados al MCU.