Cuando Javier Aguirre, entrenador de la Federación Mexicana de Fútbol Asociación, dirigió a su selección contra Ecuador, la idea era clara: afianzar la táctica antes del Mundial 2026. El Amistoso México-Ecuador 2025 tuvo lugar el 14 de octubre a las 20:30 h (UTC‑6) en el Estadio Akron de Guadalajara, Jalisco. A pesar de dominar la posesión, los mexicanos sólo lograron un empate 1‑1, lo que reavivó la crítica de la afición.
Antecedentes del encuentro
El amistoso formó parte de la ventana internacional de octubre 2025, una de las dos previstas antes de la fase de clasificación de la Copa del Mundo. México llegaba tras una dolorosa derrota 0‑4 ante Colombia, que había puesto en entredicho a Aguirre y su plantel. Por su parte, Ecuador buscaba demostrar coherencia tras una serie de resultados mixtos en las eliminatorias sudamericanas.
Desarrollo del partido
En la primera mitad, el equipo dirigido por Aguirre mostró una presión alta, con Hirving Lozano y Berterame generando peligro constante. Fue Berterame quien abrió el marcador, aunque la crónica oficial no precisó el minuto exacto.
El Ecuador, liderado por Jordy Alcívar, reaccionó con disciplina defensiva. El 57.º minuto se decidió el empate: tras una falta dentro del área, Alcívar ejecutó la pena spot y puso el 1‑1 en el marcador.
Los minutos finales fueron una tensa disputa por la posesión. México tuvo más ocasiones de gol, pero la falta de definición y la firmeza bajo palos de Hernán Galíndez (arquero ecuatoriano) mantuvieron el marcador inmóvil.
Reacciones de entrenadores y afición
Tras el pitido final, Aguirre admitió que "el rendimiento colectivo fue bueno, pero la falta de eficacia en ataque nos costó la victoria". En la rueda de prensa, el presidente de la Federación, Yon de Luisa, señaló que el equipo necesita afinar los últimos detalles antes de los partidos clasificatorios.
La prensa mexicana, como El Financiero, describió la actuación como "dominante pero insuficiente", mientras que El Comercio ecuatoriano consideró que "Ecuador no pudo hacer más y se conformó con un empate ante un rival superior". En redes, los seguidores mexicanos expresaron una mezcla de esperanza y frustración: algunos elogiaron la mejora táctica, otros exigieron cambios en la plantilla.
Implicaciones para el Mundial 2026
El Estadio Akron está confirmado como sede de la fase de grupos del Mundial 2026, por lo que la actuación de la selección en su propio terreno tiene un peso simbólico. El empate, aunque no brinda la tan ansiada victoria, ofrece datos valiosos: la defensa mostró solidez y el medio campo logró mantener la posesión al 58 %.
Sin embargo, la falta de goles plantea preguntas sobre la eficacia del trío ofensivo formado por Lozano, Quiñones y Berterame. Analistas como Carlos Salas, comentarista de TUDN, sugieren que "el entrenador debe buscar una opción en el ataque que rompa la defensa rival sin depender exclusivamente de los balones parados".
Próximos compromisos y miras
El siguiente calendario internacional de México incluye una ventana en noviembre 2025, donde los “Tricolores” se enfrentarán a un rival todavía no definido, pero que será crucial para los últimos puestos de clasificación. Ecuador, por su parte, continuará su preparación con un amistoso contra Perú en la misma ventana.
- Fecha del próximo partido de México: noviembre 2025 (por confirmar).
- Objetivo principal: asegurar al menos 3 puntos en los partidos clasificatorios.
- Posibles cambios de alineación: incorporación de Giacomo Raspadori (próximo fichaje) y revisión de la dupla defensiva.
En conclusión, el 1‑1 contra Ecuador no es el final del relato, sino un capítulo que define la urgencia de afinar los detalles antes de que el país reciba a los equipos del mundo en junio 2026.
Preguntas frecuentes
¿Qué significa este empate para la clasificación de México?
El empate no afecta directamente la clasificación, pues se trata de un amistoso, pero sí revela áreas vulnerables del ataque mexicano que deberán corregirse antes de los partidos oficiales de noviembre.
¿Cómo reaccionó el cuerpo técnico de Ecuador tras el empate?
El entrenador ecuatoriano, Felipe Caicedo, comentó que el equipo mostró disciplina defensiva y que la pena convertida por Jordy Alcívar fue un punto extra que les permitió salir con dignidad frente a un rival anfitrión.
¿Quiénes fueron los protagonistas del partido?
Para México, el gol de Berterame y la creación de Lozano fueron destacados. En Ecuador, la penal de Jordy Alcívar y la actuación del portero Hernán Galíndez marcaron la diferencia.
¿Qué impacto tiene el resultado en la percepción pública del entrenador Aguirre?
La afición sigue escéptica; aunque reconoce la mejora táctica, la ausencia de victorias en la ventana internacional alimenta la presión sobre Aguirre, cuyo futuro en el cargo está bajo intenso debate.
¿Cuándo se jugará el próximo partido de la selección mexicana?
El siguiente compromiso está programado para la ventana de noviembre 2025; la fecha exacta aún no se ha publicado, pero será decisiva para los últimos puestos de clasificación.
lucia Amunategui
octubre 15, 2025 AT 23:12El amistoso contra Ecuador ofreció una buena muestra de la presión alta que Aguirre está implantando, con más del 60 % de posesión y varias transiciones rápidas, ¡algo que sin duda entusiasma a la afición!; sin embargo, la falta de definición siguió siendo el punto crítico, pues sólo se concretó un gol de Berterame y otro de penal; la defensa, por su parte, mantuvo la solidez y limitó las oportunidades ecuatorianas.; el portero Galíndez estuvo sólido, pero el mediocampo mexicano mostró algunas grietas al perder el balón en zonas peligrosas; en resumen, el rendimiento colectivo fue positivo, aunque la eficacia ofensiva necesita ajustes urgentes.