Cuando Arthur Rinderknech, tenista francés nacido en Gassin, derrotó al ruso Daniil Medvedev (semilla 16) por 4‑6, 6‑2, 6‑4, y su primo Valentin Vacherot, representante de Mónaco, venció al serbio Novak Djokovic (cuatro veces campeón de Shanghai) 6‑3, 6‑4, ambos se aseguraron un puesto en la final histórica del Rolex Shanghai MastersShanghai el sábado 11 de octubre de 2025, en el Qi Zhong Tennis Center. El duelo, programado para el domingo 12 de octubre, marcó la primera vez que primos se enfrentan en una final de ATP Masters 1000.
Contexto histórico del tenis francés y monegasco
Rinderknech, que ocupa el puesto 28 del ranking oficial de la PIF ATP, es el noveno francés en llegar a una final de Masters 1000, siguiendo a leyendas como Yannick Noah y Jo-Wilfried Tsonga. Mientras tanto, Vacherot, con apenas el puesto 204, llegó como alterno de clasificación, un camino que rara vez termina en una final de este nivel. La singularidad del caso radica en que ambos compartieron dos temporadas universitarias en Texas A&M University, donde se formaron como jugadores de élite antes de pasar al circuito profesional.
Desarrollo del torneo en Shanghai
El Masters de Shanghai 2025 arrancó el 5 de octubre con una lista de 96 jugadores en cuadro principal. Rinderknech abrió con una victoria sobre Alexander Zverev, que repitió en la ronda de cuartos, consolidando su confianza. En la semifinal, el francés se encontró con Medvedev, campeón en 2019, y tras perder el primer set, remontó con un 6‑2, 6‑4 que sorprendió a la audiencia. En la misma jornada, Vacherot vivió un relato de película: tras salvar un tie‑break contra Liam Draxl en la fase de clasificación, superó a Djokovic, quien mostraba signos de fatiga física y mental, cerrando 6‑3, 6‑4.
Los momentos clave incluyeron el doble falta de Medvedev que selló la derrota del ruso, y la reacción instintiva de Vacherot al ver a su primo al borde de la pista, antes de abrazarse en una escena cargada de emoción. Ambos jugadores firmaron sus declaraciones con la frase "esto es un sueño imposible", resaltando la magnitud del logro.

Reacciones y declaraciones de los protagonistas
Rinderknech, visiblemente emocionado, comentó: "En los mejores sueños no nos lo habríamos imaginado. Ni en la familia creímos que esto podía pasar, pero aquí estamos, peleando por la final." Vacherot, aún asimilando la victoria, añadió: "No sé qué decir, es una locura. Estar cara a cara con Novak fue una experiencia increíble; ahora tengo mucho que aprender de él."
Los entrenadores de ambos, presentes en el centro, destacaron el trabajo táctico y la resistencia física, subrayando que el entrenamiento en Texas les dio una base mental fuerte para sobreponerse a los momentos de presión.
Impacto económico y deportivo
El premio total del torneo asciende a más de 7,5 millones de dólares. El campeón se llevará US $1,124,380 y 1 000 puntos, mientras que el finalista recibirá US $597,890 y 600 puntos. Para Vacherot, cuyo ingreso profesional total antes del torneo era de US $594,077 según el Infosys ATP Win/Loss Index, alcanzar la final ya supera su carrera entera. Rinderknech, con una carrera más consolidada, también duplica sus ganancias esperadas al llegar a la final.
- Ganador: US $1,124,380 (1,000 puntos)
- Finalista: US $597,890 (600 puntos)
- Semifinalista: US $332,160 (400 puntos)
- Cuartos de final: US $189,075 (200 puntos)
- Ronda de 16: US $103,225 (100 puntos)
Más allá del dinero, la exposición mediática abre puertas de patrocinio. Ambos jugadores ya aparecen en conversaciones con marcas deportivas europeas, lo que podría traducirse en contratos multimillonarios a medio plazo.

Mirada al futuro: lo que viene para Rinderknech y Vacherot
Si Rinderknech logra alzarse con el título, se consolidará como uno de los diez mejores franceses de la era moderna y asegurará la clasificación directa para los cuatro torneos de Grand Slam del 2026. Por su parte, Vacherot podría romper el techo de los 200 puestos del ranking y convertirse en el primer jugador monegasco en ocupar una posición dentro del top‑100 del ATP.
Los analistas de tenis, como el español Carlos Moyá, señalan que esta final podría desencadenar una nueva generación de jugadores de la zona mediterránea, inspirando a jóvenes de Francia y Mónaco a seguir carreras profesionales.
Preguntas frecuentes
¿Qué significa que dos primos jueguen una final de Masters 1000?
Es la primera vez en la historia del circuito ATP que una final de este nivel enfrenta a familiares directos, lo que subraya la rareza del logro y genera gran interés mediático a nivel global.
¿Cómo afecta este resultado al ranking de Rinderknech y Vacherot?
Rinderknech subirá al menos diez puestos, acercándose al top‑20, mientras que Vacherot podría saltar más de 150 posiciones, entrando potencialmente en el top‑100 por primera vez.
¿Cuál es el impacto económico para Vacherot al superar su carrera en premios?
Al superar los US $594,077 de ingresos vitalicios, Vacherot ya se sitúa en una posición financiera ventajosa que le permite invertir en su equipo y planificar futuras temporadas sin presión económica.
¿Qué dicen los expertos sobre el futuro del tenis francés?
Los analistas consideran que la aparición de Rinderknech en una final de Masters 1000 revitaliza la esperanza de que Francia vuelva a producir campeones de gran calado, reforzando los programas de desarrollo juvenil.
¿Qué posibilidades tiene Vacherot de ganar el título?
Aunque su ranking es bajo, su confianza después de vencer a Djokovic y la energía de un torneo de cara, le convierten en un candidato impredecible; si mantiene el nivel, podría provocar una gran sorpresa.
Cristobal Silva
octubre 12, 2025 AT 03:41¡Qué logro tan inspirador! Arthur Rinderknech y Valentin Vacherot demuestran que la constancia y el trabajo en equipo pueden romper barreras históricas en el tenis. La final del Shanghai Masters será recordada como una prueba de que los lazos familiares pueden traducirse en éxitos profesionales. Además, su paso por Texas A&M muestra la importancia de la formación universitaria en el desarrollo de jugadores de élite. Felicidades a ambos por representar con orgullo a Francia y Mónaco, y gracias por motivar a las nuevas generaciones.