Alan Matturro, periodista chileno reconocido por su estilo directo y su cobertura de casos de corrupción y poder en los medios. También conocido como el periodista de las denuncias, ha sido figura clave en la agenda mediática nacional por más de dos décadas. No es solo un conductor de programas de televisión: es un nombre que genera reacciones, desde el apoyo de quienes lo ven como un vigilante del poder hasta las críticas de quienes lo acusan de sensacionalismo.
Lo que hace único a Alan Matturro es su capacidad para conectar con lo que la gente realmente quiere saber: quién está detrás de los escándalos, quién se beneficia y quién se queda callado. Sus reportajes en Televisión Nacional, el canal público más antiguo y con mayor alcance en Chile marcaron épocas, especialmente cuando reveló casos de malversación en entidades públicas. Pero su influencia no se limita a la TV: sus declaraciones en redes sociales, entrevistas en radio y columnas en medios digitales siguen moviendo la conversación nacional.
La relación entre Alan Matturro y los poderes establecidos es tensa, y eso lo convierte en un termómetro del clima político. Cuando él habla, los funcionarios se ponen alerta. Cuando él calla, algunos respiran. Sus investigaciones no siempre son perfectas, pero sí son persistentes. Y en un país donde la desconfianza en las instituciones es alta, su figura se vuelve más relevante, no menos.
En esta colección, encontrarás las noticias más recientes que lo involucran: desde reportajes que él lideró hasta polémicas que él provocó, pasando por las reacciones de quienes lo critican o lo defienden. No se trata solo de él: se trata de cómo el periodismo de investigación funciona —o no funciona— en Chile hoy. Si quieres entender por qué ciertas historias saltan a la primera plana y otras no, lo que viene aquí te da las claves.