Estadio Alejandro Villanueva

El Estadio Alejandro Villanueva, estadio histórico de Lima, sede principal del Club Alianza Lima y uno de los escenarios más emblemáticos del fútbol peruano. También conocido como Estadio Monumental, es mucho más que un lugar para ver partidos: es un símbolo de pasión, identidad y memoria colectiva para miles de hinchas.

Este estadio no solo alberga duelos entre Alianza Lima y Universitario, sino que también ha sido escenario de grandes eventos como conciertos, ceremonias deportivas y hasta actos políticos. Su capacidad para llenarse hasta la bandera, con el rugido de la afición en las tribunas, lo convierte en un punto de encuentro que trasciende el fútbol. En los últimos años, ha sido parte de la narrativa de la selección peruana en partidos clave de clasificación al Mundial, y su campo ha visto goles que marcaron generaciones. La conexión entre el estadio y la ciudad es tan fuerte que cuando se juega allí, hasta el aire parece diferente.

Lo que hace único al Estadio Alejandro Villanueva es su historia viva. No es un recinto moderno y limpio como otros, sino uno con grietas, gritos, historias de abuelos que llevaron a sus hijos, y hijos que ahora llevan a sus nietos. Ha resistido terremotos, reformas, polémicas y hasta intentos de demolición. Y sigue de pie, porque la gente lo necesita. Aquí se vivió el ascenso de Alianza en 2025, se celebró el primer triunfo de Perú en Copa América tras años de sequía, y se escuchó el silencio después de una eliminación que dejó a toda una ciudad sin palabras. No es solo un estadio: es un testigo.

En esta colección de noticias, encontrarás reportajes reales sobre partidos jugados en el Estadio Alejandro Villanueva, cambios en su infraestructura, eventos que lo transformaron en escenario cultural, y cómo la comunidad lo defiende. También verás cómo se relaciona con otros espacios como el Estadio Monumental de Macul, el Estadio Nacional de Lima, y cómo los eventos allí impactan en el Metro de Santiago o en las redes sociales de los hinchas. No hay fórmulas ni teorías: solo lo que pasó, lo que se dijo, y lo que sigue pasando en este lugar que nadie olvida.