Gleyfer Medina: una figura clave en el periodismo chileno

Gleyfer Medina, periodista chileno reconocido por su estilo directo y su presencia constante en los medios de comunicación desde los años 90. También conocido como Gleyfer, ha sido voz de decenas de programas de noticias y reportajes de investigación que marcaron la agenda pública en Chile. Su nombre aparece cada vez que hay un escándalo, una denuncia o un cambio importante en el periodismo nacional. No es solo un conductor de televisión: es un símbolo de cómo se cuenta la noticia en este país, con todos sus aciertos y errores.

Lo que lo hace único es su capacidad para estar en el epicentro de lo que pasa. Desde sus años en Canal 13, una de las principales cadenas de televisión en Chile, conocida por sus programas de investigación y noticias de alta audiencia, hasta su paso por Televisión Nacional, el canal público que ha sido escenario de grandes debates y crisis editoriales, Gleyfer ha vivido de cerca los cambios en la industria. Ha entrevistado a presidentes, ha enfrentado demandas, ha sido acusado y ha defendido su trabajo con la misma intensidad. Su estilo no es neutro: es apasionado, confrontativo, y eso lo hace memorable.

En los últimos años, su figura ha vuelto a estar en el foco por sus comentarios sobre la polarización en los medios, la desinformación y el rol del periodista en tiempos de crisis. No siempre ha sido popular, pero nunca ha sido ignorado. Las noticias que lo involucran —ya sea por una declaración polémica, una salida de un programa o una nueva apuesta editorial— siempre generan reacción. Por eso, si buscas entender cómo se mueve la información en Chile, no puedes dejar de lado a Gleyfer Medina.

Lo que encontrarás aquí no son solo titulares pasajeros. Son historias reales, entrevistas, polémicas y momentos clave que lo han convertido en una pieza indispensable del mapa mediático chileno. Desde sus primeros reportajes hasta sus últimas apariciones, aquí está todo lo que importa.