Juegos online: lo que realmente importa y qué puedes encontrar en las noticias

Los juegos online, actividades digitales interactivas que conectan a jugadores en tiempo real a través de internet. También conocidos como videojuegos multijugador, son hoy una parte normal de la vida diaria, no solo para jóvenes, sino para gente de todas las edades que buscan distracción, competencia o simplemente conectar con otros. No se trata solo de pasar el rato: detrás de cada partida hay comunidades, economías, torneos con premios millonarios y hasta carreras profesionales.

Los esports, competencias organizadas de videojuegos con equipos, ligas y audiencias globales ya no son un fenómeno marginal. En Chile y en toda Latinoamérica, jóvenes entrenan como atletas, los colegios organizan torneos y hasta las AFP han empezado a patrocinar equipos. Y no es solo por el dinero: el entretenimiento digital, el conjunto de actividades de ocio que se realizan en línea, incluyendo juegos, streaming y redes sociales ha redefinido cómo pasamos el tiempo libre. Mientras algunos ven a los jugadores como niños que se encierran en cuartos, la realidad es que muchos son profesionales que manejan estrategias, disciplina y trabajo en equipo como cualquier deportista.

Las plataformas donde juegas —ya sea Steam, Xbox Live, PlayStation Network o incluso apps móviles— son ahora centros de cultura. Aquí se forman amistades, se crean memes, se lanzan nuevas modas y se discuten tácticas que luego se ven en los torneos internacionales. Y cuando un jugador chileno gana un campeonato en un juego como Valorant o FIFA, no es solo un triunfo personal: es un momento que se vuelve noticia, como cuando el Metro de Santiago extendió sus horarios para un concierto, pero esta vez por una final de esports.

En esta colección de noticias, no encontrarás reseñas de juegos ni guías de trucos. Encontrarás lo que realmente pasa: cómo los juegos online se entrelazan con la vida real. Verás cómo las ligas locales en Chile están creciendo, cómo las empresas están invirtiendo en este sector, cómo los jóvenes se organizan para competir, y cómo los eventos digitales empiezan a tener el mismo impacto que un partido de fútbol en el Estadio Nacional. Algunos de estos artículos hablan de jugadores que se volvieron famosos, de torneos que se transmiten en vivo, y de cómo los juegos online están cambiando la forma en que nos relacionamos. Todo esto, sin filtros, sin exageraciones, solo lo que está ocurriendo ahora.

La red PlayStation Network (PSN) ha sufrido una caída global desde las 02:00 horas del 1 de octubre de 2024, afectando a usuarios de todo el mundo. Los jugadores no pueden acceder a servicios en línea ni a otras funcionalidades de PSN. Se desconoce la causa del problema y no se han proporcionado detalles sobre su resolución.