Libertadores: Todo lo que pasa en el torneo más importante de América

La Libertadores, la máxima competencia de clubes de fútbol en América del Sur, organizada por la CONMEBOL desde 1960. También conocida como Copa Libertadores, es más que un torneo: es pasión, identidad y vida para millones de hinchas. Cada partido es una historia, cada gol puede cambiar el rumbo de un club, y cada semifinal se convierte en leyenda. No es solo un campeonato, es el escenario donde nacen ídolos, donde equipos como América de Cali luchan por salir de una crisis de ocho partidos sin ganar, y donde otros, como Universidad de Chile, regresan tras 14 años de ausencia para volver a soñar con el título.

Lo que pasa en la Libertadores no se queda en el estadio. Las decisiones de los técnicos, las transferencias de jugadores como Gleyfer Medina, que viene de River Plate para reforzar a Atlético Bucaramanga, o los enfrentamientos entre hinchadas que generan polémica —como los incidentes en Lanús vs. Fluminense—, se convierten en temas de conversación en todo el continente. La competencia también mueve economías: los partidos llenan hoteles, activan comercios locales y generan millones en publicidad. Y cuando un equipo como Universidad de Chile logra clasificar a semifinales, no es solo un logro deportivo: es un alivio para una afición que espera desde hace años.

En esta colección encontrarás todo lo que importa: los resultados clave, las denuncias por violencia, los cambios en los equipos, los jugadores que marcan la diferencia y las historias detrás de los números. Verás cómo el fútbol se entrelaza con la política, la cultura y hasta la economía. No importa si eres hincha de un grande o de un club que pelea por no descender: aquí encontrarás lo que te importa. Porque en la Libertadores, no hay rivales pequeños, solo historias grandes.