Millonarios: quiénes son, cómo ganan y qué hacen en Chile y el mundo

Un millonario, una persona cuya riqueza neta supera el millón de dólares o su equivalente en otras monedas. También conocido como persona de alto patrimonio, no es solo alguien que tiene mucho dinero, sino quien ha construido activos que generan valor sin necesidad de trabajar cada día. En Chile, los millonarios no siempre visten trajes caros ni conducen autos de lujo. Muchos son dueños de pequeñas empresas que crecieron sin ruido, invirtieron en bienes raíces, o simplemente ahorraron con disciplina durante décadas. Lo que los une no es el lujo, sino la capacidad de hacer que el dinero trabaje para ellos, no al revés.

Lo que muchos no entienden es que ser millonario no es solo cuestión de ganar mucho, sino de inversiones, el uso estratégico del capital para generar ingresos pasivos. Algunos lo hacen con acciones, otros con propiedades, y otros con negocios propios que escapan de la lógica del sueldo fijo. En los últimos años, Chile ha visto cómo emprendedores de la Región Metropolitana, Valparaíso o Concepción han construido fortunas a partir de ideas simples: una app, una tienda online, un servicio especializado. No necesitaron fondos de capital riesgo, solo paciencia y repetición. Y eso lo vemos en las noticias: desde la venta de un 8% de Latam por Sixth Street Partners hasta la reactivación de campañas políticas con conciertos de rock, todo gira en torno a quién controla el dinero y cómo lo mueve.

Los empresarios, personas que asumen riesgos para crear productos o servicios que resuelven problemas reales son los que más influyen en la economía local. No todos son dueños de grandes corporaciones. Muchos son dueños de talleres, ferias artesanales, o incluso de cuentas de redes sociales que venden productos con márgenes altos. Lo interesante es que, aunque sus historias no salen en portadas, su impacto es real: generan empleo, pagan impuestos y cambian hábitos de consumo. Y cuando un millonario como Javier Milei usa un concierto de rock para reactivar su campaña, o cuando Arturo Vidal apoya a un nuevo técnico en Colo Colo, no es solo un gesto: es una señal de poder, influencia y red de contactos.

En esta colección, no encontrarás listas de los 10 más ricos de Chile. En su lugar, verás cómo los millonarios realmente operan: desde quienes venden acciones de Latam hasta quienes invierten en deporte, tecnología o cultura. Verás cómo una simple tarjeta verde en el fútbol juvenil puede cambiar el futuro de un jugador, o cómo una cámara de IA en Sky Costanera protege miles de hectáreas. Todo está conectado. Porque detrás de cada noticia hay alguien que decidió invertir, arriesgar o cambiar las reglas. Y eso, más que el número en su cuenta bancaria, es lo que define a un verdadero millonario.