Pamela Figueroa, funcionaria pública chilena vinculada a la dirección de Sernameg en la región del Bío Bío. También conocida como Pamela Figueroa Cárdenas, su nombre saltó a la primera plana tras una denuncia formal por delito informático que involucra a la nueva directora de la entidad, Bárbara Monsalves. No es un caso cualquiera: se trata de una acusación de falsificación de documentos digitales dentro de una institución clave para la protección del medio ambiente en el sur de Chile.
La denuncia, presentada por Pamela Figueroa, alega que Monsalves manipuló archivos internos para justificar decisiones administrativas cuestionables. La Fiscalía de Talcahuano ya abrió una investigación, y hasta ahora, Sernameg ha mantenido su apoyo a la nueva directora, lo que ha generado más preguntas que respuestas. ¿Por qué una funcionaria con años de trayectoria en la institución decide denunciar a su reemplazo? ¿Qué documentos se alteraron y qué consecuencias tendrán para los programas de prevención de incendios o manejo de bosques en la región?
Lo que parece un conflicto interno tiene raíces más profundas. Sernameg Bío Bío maneja recursos públicos, coordinación con CONAF, y supervisa zonas de alto riesgo como la Quebrada de Macul o los alrededores de Talcahuano. Cualquier manipulación en sus procesos puede afectar directamente la seguridad de comunidades enteras. Y aquí es donde Pamela Figueroa deja de ser solo un nombre en un reporte: se convierte en un símbolo de quienes intentan mantener la transparencia en un sistema que a veces prioriza el poder sobre la verdad.
Esta no es la primera vez que una figura pública en Chile se convierte en el epicentro de una crisis institucional. Pero lo que hace único este caso es su conexión con la tecnología: el delito no ocurrió en una oficina con papeles, sino en servidores, correos y sistemas digitales. Es un caso de la nueva era: la lucha por el poder ya no se gana con discursos, sino con archivos borrados, fechas modificadas y certificados falsos. Y Pamela Figueroa es quien decidió no quedarse callada.
Lo que encontrarás aquí no son rumores ni titulares sensacionalistas. Son los hechos verificados, las conexiones entre las personas, las instituciones y los documentos que movieron esta historia. Desde la denuncia hasta el apoyo institucional, desde los nombres clave hasta los lugares donde todo sucedió. Si quieres entender qué está pasando realmente en Sernameg Bío Bío, y por qué una funcionaria decidió arriesgar su carrera para denunciar, esto es lo que necesitas saber.