Las predicciones, afirmaciones sobre lo que podría suceder en el futuro basadas en datos, patrones o intuición. También conocidas como pronósticos, son parte de cómo tomamos decisiones todos los días: desde elegir qué equipo apoyar hasta decidir si invertir o esperar. No son adivinanzas. Son herramientas. Y en las noticias de hoy, se usan para explicar lo que viene: si un equipo como Universidad de Chile, el club chileno que volvió a semifinales de la Copa Sudamericana tras 14 años puede ganar el título, o si el Mundial 2026, el torneo de fútbol que se jugará en EE.UU., Canadá y México cambiará el rumbo de selecciones como México o Honduras. Nadie lo sabe con certeza, pero todos intentan anticiparlo.
Las predicciones no solo están en el fútbol. Las vemos en política, cuando se habla de quién podría ganar las elecciones en Venezuela o cómo reaccionará la gente ante una reforma de pensiones en Perú. Las vemos en tecnología, como cuando Chile instala cámaras con inteligencia artificial en el Sky Costanera para predecir incendios antes de que ocurran. Y también en la cultura: cuando Netflix lanza Marvel Zombies y predice que el horror oscuro será lo que más verán los fans este año. Estas no son solo noticias. Son señales. Y las personas que las siguen, no solo se enteran de lo que pasó, sino de lo que podría pasar.
En esta colección, no encontrarás teorías vacías ni profecías sin fundamento. Solo lo que realmente sucedió, lo que se dijo antes de que pasara, y cómo los hechos reales validaron o desmentieron esas ideas. Verás cómo las transferencias de jugadores como Gleyfer Medina o los cambios en la dirección de Sernameg Bío Bío fueron anticipados por algunos y sorpresa para otros. Descubrirás cómo un simulacro de terremoto en Valparaíso no fue solo un ejercicio, sino una predicción de lo que podría ocurrir si no se actúa. Y cómo una tarjeta verde en el fútbol juvenil, inventada en Argentina, ahora se prueba en el Sub-20 de Chile como una forma de predecir el futuro del deporte.
Lo que tienes aquí no es un montón de artículos sueltos. Es un mapa de lo que la gente creía que iba a pasar, y cómo la realidad lo cambió, lo confirmó o lo hizo añicos. Si alguna vez te has preguntado: "¿Y esto qué significa para mañana?", aquí encontrarás respuestas reales, no especulaciones. No te digo qué va a pasar. Te muestro lo que ya se dijo, y cómo lo vivieron.