Primavera en Chile

La primavera en Chile, la estación que marca el renacimiento de la naturaleza tras el invierno. También conocida como temporada de flores y días más largos, es cuando el país entero cambia de ritmo: los valles se pintan de colores, las montañas dejan ver sus senderos y la gente sale a disfrutar el aire libre sin abrigos pesados.

En esta época, el clima primaveral, un equilibrio perfecto entre frío y calor, sin lluvias intensas ni calor extremo invita a recorrer los parques urbanos de Santiago, como el Parque Metropolitano o el Jardín Botánico Nacional, donde las magnolias, jacarandas y cerezos florecen en masa. En el norte, la floración del desierto, un fenómeno raro que ocurre solo cada pocos años tras lluvias inusuales convierte el Atacama en un campo de flores coloridas, atrayendo a miles de visitantes. En el sur, los bosques de la Región de Los Lagos se llenan de aves migratorias y los ríos vuelven a ser ideales para caminatas y pesca.

La actividad al aire libre, la forma más natural de vivir la primavera en Chile se vuelve esencial: desde bicicletas por la Costanera de Valparaíso hasta acampadas en el Parque Nacional Villarrica. No es solo clima mejor, es una invitación a reconectar con lo natural. Muchos chilenos aprovechan este periodo para planear viajes cortos, hacer picnics en la ribera de ríos como el Maipo o asistir a ferias locales donde se venden frutas frescas, miel y artesanías.

Lo que encontrarás aquí no son solo noticias sueltas. Son historias reales de cómo la primavera toca la vida cotidiana: desde el cierre de temporadas de nieve hasta el inicio de las cosechas de frutales en el Valle del Maule, desde los festivales de flores en Elqui hasta los cambios en el horario de los parques nacionales. Aquí verás cómo la naturaleza influye en el deporte, el turismo, la cultura y hasta la economía. No es solo una estación: es un momento que mueve a todo el país.

La primavera chilena arranca el 22 de septiembre de 2025 con el equinoccio y se extiende hasta noviembre. Las temperaturas suben, los días se alargan y la lluvia disminuye, creando condiciones ideales para el turismo y actividades al aire libre. Regiones como el desierto de Atacama y la Patagonia se vuelven puntos destacados. Además, la temporada coincide con fiestas patrias y otros feriados nacionales.