Recoleta es mucho más que un nombre en un mapa de Santiago. Es un Recoleta, un barrio de Santiago con identidad propia, donde la historia se mezcla con la vida moderna y la gente no espera a que algo pase, sino que lo hace pasar. Es el lugar donde se organizaron las primeras tomas de vivienda en la región metropolitana, donde se instalaron cámaras de IA para prevenir incendios en el Sky Costanera, y donde el Metro extendió sus horarios para que miles de personas pudieran ir a ver a Kendrick Lamar. No es solo un sector geográfico: es un pulso.
En Recoleta, la cultura no se queda en los museos. El Canto a lo Poeta, una tradición oral chilena que lleva décadas viva en las plazas y estaciones llegó al Metro con libros y décimas, y se convirtió en un acto de resistencia cultural. Aquí también se vive la política: desde las protestas de la Generación Z en Lima hasta las denuncias por delitos informáticos en Sernameg Bío Bío, todo tiene eco en sus calles. La Municipalidad de La Florida, una entidad que toma decisiones que afectan directamente a los vecinos de Recoleta y zonas limítrofes ordenó el desalojo de la toma Dignidad, y la gente no se quedó callada. Los vecinos saben que lo que pasa en su barrio no es un detalle: es parte de lo que define a Santiago.
En esta colección, encontrarás historias reales que nacieron en o cerca de Recoleta: desde el impacto de los simulacros de terremoto en Valparaíso hasta la lucha por la democracia en Venezuela, pasando por el fútbol que une y divide. No son solo noticias: son pedazos de la vida que se vive aquí, en este barrio que no se deja definir por clichés. Lo que ves aquí no es lo que sale en los telediarios. Es lo que pasa cuando la ciudad respira, se mueve, se enoja, se alegra. Y tú, si vives cerca o simplemente te interesa lo que realmente ocurre en Santiago, esto es para ti.