When you live in Santiago, la capital más poblada de Chile, donde se mueve la política, la cultura y el transporte diario de millones de personas. Also known as la ciudad de los cerros, it is where daily life unfolds through public transit changes, water cuts, protests, and unexpected cultural moments. No es solo una ciudad con edificios y avenidas. Santiago es el escenario de decisiones que te tocan en la piel: cuando el Metro de Santiago extiende sus horarios para un concierto de Kendrick Lamar, o cuando Aguas Andinas corta el agua en Recoleta, Pedro Aguirre Cerda y Macul por mantenimiento. Es la ciudad donde una toma en La Florida puede convertirse en noticia nacional, y donde un canto a lo poeta en una estación de metro se vuelve patrimonio vivo.
Lo que pasa en Santiago no se queda en los titulares. Se siente en el tren de las 7:30, en el agua que no llega a tu casa, en el ruido de los carabineros en la Quebrada de Macul. Aquí, el Santiago de los conciertos y el de las protestas coexisten. Mientras unos celebran el regreso de la música en vivo al Estadio Monumental, otros luchan por no ser desalojados de sus hogares. El metro no solo transporta personas, también lleva poesía callejera y memoria cultural. Y cuando el agua se corta, todos recordamos que detrás de cada grifo hay una red que se rompe, se repara, y vuelve a fallar.
Lo que encontrarás aquí no son solo noticias aisladas. Son pedazos de una ciudad viva, con sus fallas, sus gestos de resistencia, sus pequeñas victorias. Desde la sanción a una directora de Sernameg por delito informático hasta la remontada de un jugador en la Davis Cup que vio desde las gradas a Djokovic. Desde la feria de Santos en Potes hasta el megasimulacro en Valparaíso: todo tiene un hilo que te lleva de vuelta a Santiago, porque aquí es donde se deciden las reglas, se mueven las personas, y se escriben las historias que nadie te cuenta en las redes.