Serie animada: las más destacadas y por qué están conquistando a Chile

Una serie animada, una producción audiovisual creada frame por frame para contar historias con personajes dibujados o generados digitalmente. También conocida como animación, ya no es solo para niños. Hoy, las series animadas son el género más poderoso del entretenimiento, y Chile no se queda atrás. Desde las historias profundas de Netflix hasta los cortos locales que circulan en redes, la animación ya no es un género secundario: es el espacio donde se cuentan las verdades más duras, los chistes más locos y las emociones más auténticas.

¿Por qué ahora? Porque la animación chilena, producciones nacionales que combinan cultura local con técnicas modernas de dibujo y storytelling está ganando terreno. Proyectos como Los Casablanca, aunque son telenovelas, han abierto la puerta a una nueva generación de espectadores que buscan narrativas complejas, y eso se traduce en demanda por series de Netflix, plataformas digitales que distribuyen contenido animado de todo el mundo, desde Japón hasta Estados Unidos, y ahora también desde Latinoamérica. No es casualidad que muchos jóvenes chilenos compartan escenas de La viuda negra o hablen de Los Casablanca como si fueran series animadas: porque ya no distinguen entre lo real y lo dibujado cuando la historia engancha.

Y no solo es sobre entretenimiento. Las dibujos animados, formatos tradicionales de animación que han evolucionado desde los clásicos de la TV hasta formatos cortos para redes sociales también sirven para educar, denunciar o simplemente hacer reír en medio de la crisis. Algunos de los videos más vistos en YouTube en Chile no son de música ni de deportes, sino de animaciones que explican cómo funciona el Senapred, qué pasa con las AFP o por qué se desalojó a las 193 familias de La Florida. La animación ya no es un lujo: es un lenguaje universal.

Lo que encontrarás aquí no son solo listas de series. Son historias reales que pasaron en Chile, contadas con dibujos, colores y ritmos que nadie se esperaba. Desde cómo una serie animada ayudó a explicar un simulacro de tsunami en Valparaíso, hasta cómo la Generación Z usó símbolos de anime en las protestas contra las pensiones. Estas no son solo historias dibujadas: son reflejos de lo que sentimos, pensamos y vivimos. Y están aquí, en esta colección, para que las veas, las entiendas y las compartas.

Disney+ ha anunciado que la nueva serie animada Marvel Zombies llegará el 24 de septiembre de 2025. El proyecto, de cuatro episodios, mezcla superhéroes con horror zombie y cuenta con un amplio elenco de voces. Producida por Marvel Animation y supervisada por Kevin Feige, la serie lleva una clasificación TV‑MA. Se han estrenado tres tráilers que muestran a héroes como Wanda, Ant‑Man y Thor convertidos en muertos vivientes. La apuesta marca la incursión más oscura de Marvel dentro del MCU animado.