El Shanghai Masters, un torneo de tenis de élite perteneciente al circuito ATP Masters 1000 que se disputa cada otoño en Shanghai, China. También conocido como el China Open, es uno de los eventos más importantes del calendario del tenis masculino, justo después de la temporada de hard court en Norteamérica y antes de la recta final hacia las finales del año. Este torneo reúne a los mejores tenistas del mundo, muchos de ellos en plena forma tras el US Open, y es clave para definir quién llega a las ATP Finals en noviembre.
El ATP, la asociación que organiza el circuito profesional masculino de tenis lo ha convertido en una cita obligada: la pista dura, el clima seco y el nivel de competencia lo hacen un terreno exigente. Jugadores como Jannik Sinner, el actual número 2 del mundo y campeón defensor que ha demostrado dominio en este tipo de superficies lo ven como una oportunidad para consolidar su posición. La victoria aquí no solo suma puntos, sino que también da confianza para los meses finales del año. En los últimos años, el torneo ha visto remontadas épicas, duelos de grandes rivales y debutantes que se estrenan en escenarios de primer nivel, como ocurrió con João Fonseca en eventos similares de la Davis Cup.
Lo que hace único al Shanghai Masters es su mezcla de deporte de alto nivel y producción imponente. El estadio es moderno, la audiencia es apasionada y la cobertura mediática llega a millones. No es solo un torneo: es un evento global que atrae a fans, patrocinadores y figuras del deporte. Aquí verás cómo los tenistas se preparan, cómo cambian sus estrategias en pista dura y cómo los resultados afectan directamente el ranking mundial. En esta colección encontrarás reportajes sobre jugadores que compitieron aquí, análisis de partidos clave, y noticias sobre cómo este torneo influye en la carrera de los mejores del mundo. No importa si sigues a Sinner, a Djokovic o a algún joven promesa: lo que pase en Shanghai marca tendencias en el tenis.