Vocales de mesa: qué son, cómo se eligen y por qué importan en Chile

Los vocales de mesa, personas designadas para supervisar y organizar el proceso de votación en un recinto electoral. También conocidos como miembros de la Junta Receptora de Votos, son los encargados de garantizar que cada voto se cuente correctamente, sin presiones ni errores. Sin ellos, las elecciones no funcionan. No son funcionarios públicos ni políticos: son vecinos, trabajadores, estudiantes, personas comunes que aceptan una responsabilidad fundamental para la democracia.

En Chile, los vocales de mesa se sortean cada año entre los ciudadanos inscritos en el padrón electoral. Si te toca, no puedes rechazarlo sin una causa válida —y si lo haces sin justificación, puedes pagar una multa. El Servicio Electoral (Servel) los asigna por barrio, cerca de tu casa, para que sea fácil asistir. El día de la votación, llegan temprano, montan las mesas, verifican identidades, reparten papeletas, recogen los votos y luego cuentan todo frente a testigos. Todo esto lo hacen sin sueldo, solo con un bono de alimentación y el reconocimiento de la comunidad. A veces, son los únicos que impiden que se manipule el resultado.

Lo que pasa en una mesa de votación puede cambiar una elección local, regional o incluso nacional. En 2021, en una mesa de Santiago, un vocal detectó que se habían introducido papeletas falsas; denunció y se anuló el conteo. En otras comunas, vocales sin experiencia se capacitaron en horas, aprendieron a usar las máquinas de escaneo y lograron que nadie se quejara de retrasos. Estos son los que mantienen la confianza en el sistema. No hay tecnología que reemplace su mirada atenta, su honestidad y su presencia física.

Si nunca has sido vocal de mesa, quizás piensas que no es cosa tuya. Pero cuando votas, confías en que alguien está contando tu voto bien. Esa persona podría ser tú. Y si ya fuiste, sabes que no es tan difícil. Solo requiere un poco de tiempo, atención y coraje para hacer lo correcto, incluso cuando hay presión. En las elecciones recientes, más de 150 mil chilenos se presentaron como vocales voluntarios, porque entendieron que la democracia no se gana en los discursos, sino en las mesas de votación.

Lo que encontrarás aquí son historias reales de vocales de mesa en Chile: quienes se enfrentaron a situaciones tensas, quienes descubrieron fraudes, quienes se equivocaron y corrigieron, y quienes hicieron lo correcto sin esperar reconocimiento. Son relatos de personas comunes que, en un día cualquiera, se convirtieron en guardianes del voto. No hay política partidaria aquí. Solo lo esencial: cómo se hace, qué puede salir mal, y por qué cada detalle cuenta.

El Servicio Electoral (Servel) ha revelado la lista de lugares de votación y vocales de mesa para las próximas elecciones, información vital para el correcto desarrollo del proceso electoral. Los ciudadanos pueden verificar si fueron designados como vocales de mesa o el lugar de votación ingresando su RUT en el sitio web de Servel. Es esencial revisar esta información para evitar inexactitudes y realizar las correcciones necesarias.