El Vasco da Gama y el Grêmio Foot-Ball Porto Alegrense se repartieron los puntos en un partido intenso y con muchos contrastes el sábado 19 de julio de 2025, en el histórico Estádio São Januário de Río de Janeiro. El empate 1-1, que cerró la jornada 33 del Campeonato Brasileño Serie A 2025, dejó a ambos equipos en una situación delicada en la lucha por el top 6. El gol de Lucas Freitas en el minuto 63 parecía sentenciar el partido, pero Martín de Souza Santos (Pavon) rescató un punto para el visitante con un remate certero en el 80, tras una jugada rápida que desarmó la defensa local. El árbitro, cuyo nombre no fue confirmado por la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), extendió el tiempo de descuento hasta el minuto 96, tras una serie de sustituciones y ocasiones claras que mantuvieron a los 25.000 espectadores en vilo hasta el último segundo.
Un empate que duele más que una derrota
Para el Vasco da Gama, este empate fue una oportunidad desperdiciada. Llevaba tres derrotas consecutivas y necesitaba urgentemente tres puntos para acercarse a los puestos de clasificación a la Copa Libertadores. A pesar de dominar el primer tiempo y tener más posesión, el equipo de Río de Janeiro no logró convertir sus ocasiones. El gol de Freitas —un remate de izquierda tras un saque de esquina— fue su primer tanto en tres partidos y el primero de su carrera en la Serie A. Pero la alegría fue breve. La defensa, que había mantenido una línea alta durante todo el partido, se desorganizó en el contraataque. Pavon, que entró en el minuto 53 tras sustituir a Cristian Olivera, aprovechó un error de marcaje de João Victor para abrir el marcador.
João Victor, quien ya había recibido una tarjeta amarilla en el minuto 78 por un tackle peligroso, fue clave en la jugada. Su intento de recuperar el balón en el área no logró despejarlo, y Pavon lo aprovechó con una precisión que recordó a sus mejores días en el Boca Juniors. El jugador argentino, con 7 goles en la temporada y un xG de 3.72, sigue siendo el arma más letal de Grêmio, aunque su rendimiento ha sido irregular en los últimos meses.
El Grêmio, con más puntos que confianza
El empate deja al Grêmio en la decimocuarta posición, con 40 puntos y una diferencia de goles de -8. A pesar de que sus estadísticas muestran un promedio de 1.00 gol por partido en los últimos cinco encuentros, su defensa sigue siendo un problema: ha encajado 1.40 goles por partido en ese mismo periodo. No ha mantenido portería invicta en sus últimas cinco salidas, y su falta de consistencia en casa y fuera ha sido la tónica de su temporada. Sin embargo, el hecho de que haya logrado rescatar un punto en un estadio donde no ganaba desde 2019 —y donde ha perdido solo dos de los últimos nueve enfrentamientos— es un pequeño alivio para la hinchada.
La sustitución doble en el minuto 53 —con Cristian Pavón y Franco Cristaldo entrando por Alex Santana y Cristian Olivera— fue la jugada táctica más inteligente del técnico. La entrada de Pavón cambió el ritmo del partido, y Cristaldo aportó movilidad en el mediocampo, algo que el Grêmio necesitaba desesperadamente. El equipo, con 1140 puntos en el ranking Elo, sigue siendo más fuerte en teoría que en la práctica. Pero en el fútbol, los puntos cuentan más que los números.
¿Qué dice la tabla? La lucha por los puestos altos
Con este resultado, el Vasco da Gama se mantiene en la décima posición, con 42 puntos (12 victorias, 6 empates, 15 derrotas) y una diferencia de goles de +1. Aunque no está fuera de la pelea por la Libertadores, la distancia con el quinto lugar es de 9 puntos, y con solo 5 jornadas restantes, la posibilidad de clasificación se ha vuelto casi imposible. Su récord en casa ha sido sólido: solo ha perdido 3 de sus 17 partidos en el São Januário. Pero el empate con el Grêmio —un rival directo en la lucha por la permanencia— lo deja en una encrucijada.
El Grêmio, por su parte, está a solo dos puntos del 12.º puesto, y con un partido en casa contra el Corinthians en la próxima jornada, podría intentar escapar del descenso. Pero su historial reciente no inspira confianza: en los últimos 10 partidos, solo ha ganado 2, empatado 4 y perdido 4. El técnico necesita encontrar una fórmula rápida, o la temporada se convertirá en un desastre.
El próximo capítulo: Porto Alegre, en noviembre
La próxima cita entre ambos equipos no será hasta el jueves 20 de noviembre de 2025, a las 00:30 UTC, en la Arena do Grêmio de Porto Alegre. Será la jornada 34, y por entonces, ambas escuadras deberán haber resuelto sus problemas de forma. Si el Vasco no mejora su defensa, y si el Grêmio no encuentra consistencia ofensiva, el encuentro podría ser decisivo para decidir quién se queda en la Serie A y quién se juega el descenso en la Serie B.
Curiosamente, en los últimos 11 enfrentamientos directos, el Vasco ha ganado 4, el Grêmio 3 y han empatado 4. Pero en casa, el Vasco no pierde desde 2017 contra el Grêmio. Esa racha, sin embargo, no garantiza nada. El fútbol moderno no respeta historias. Solo respeta los puntos.
Detalles clave que no se pueden ignorar
- Lucas Freitas marcó su primer gol en la Serie A en el minuto 63, tras un saque de esquina asistido por Paulo Henrique.
- Martín de Souza Santos (Pavon) empató en el minuto 80, su séptimo gol de la temporada.
- João Victor fue amonestado en el minuto 78 por juego peligroso, y su error en el gol del Grêmio fue clave.
- El Vasco ha recibido 10 penales en contra en 2025 —el segundo peor récord de la liga— y su defensa ha fallado en 17 ocasiones en los últimos 10 partidos.
- Nuno Moreira creó 9 grandes oportunidades para el Vasco, más que cualquier otro jugador en el equipo.
- El Grêmio no ha ganado en Río de Janeiro desde 2019, pero ha logrado al menos un empate en 7 de sus últimos 9 visitas.
Frequently Asked Questions
¿Por qué el empate 1-1 es tan negativo para el Vasco da Gama?
Porque el Vasco venía de tres derrotas consecutivas y necesitaba urgentemente los tres puntos para mantener viva su esperanza de clasificar a la Copa Libertadores. Con solo cinco fechas restantes y una diferencia de 9 puntos respecto al quinto lugar, el empate en casa contra un rival directo en la lucha por la permanencia lo aleja definitivamente de los puestos altos. Además, su defensa sigue fallando en situaciones clave, como el gol del Grêmio.
¿Qué significa el récord de 10 penales en contra para el Vasco da Gama?
Recibir 10 penales en una sola temporada es un indicador grave de problemas defensivos, especialmente en el área. El Vasco ha sido el segundo equipo más penalizado de la Serie A, lo que sugiere que sus defensores son agresivos, poco disciplinados o mal posicionados. Esto no solo les ha costado goles, sino que ha afectado su moral y la confianza de los jugadores. En los últimos cinco partidos, han recibido 4 penales, lo que ha sido decisivo en dos derrotas.
¿Por qué Pavon fue tan decisivo en este partido?
Pavon entró en el minuto 53 y cambió el dinamismo del Grêmio. Su velocidad y capacidad de finalización lo convierten en un peligro constante. Aunque su rendimiento ha sido irregular, su gol fue su segundo en los últimos tres partidos, y su xG (goles esperados) de 3.72 en 10 partidos indica que está en una racha de eficacia. Además, su capacidad para moverse entre líneas desequilibró la defensa del Vasco, que no supo marcarlo en el momento clave.
¿Tiene sentido que el próximo partido sea en noviembre?
Sí, porque la Serie A 2025 tiene un calendario interrumpido por la Copa América y la Copa Libertadores. El partido entre Vasco y Grêmio fue pospuesto desde julio por una congestión de fechas, y se reprogramó para noviembre, cuando ambos equipos ya habrán definido su objetivo: ya sea luchar por la Libertadores o evitar el descenso. Será un partido con mucho peso emocional, y probablemente con más intensidad que el de julio.
¿Cuál es el historial real entre Vasco da Gama y Grêmio en el São Januário?
En los últimos 9 enfrentamientos en el São Januário, el Vasco ha ganado 5, empatado 3 y perdido solo 1, en 2019. Esa racha de invicto en casa contra el Grêmio se rompió en 2023, pero desde entonces, el equipo de Río ha mantenido una fortaleza defensiva en sus partidos frente a los gaúchos. Sin embargo, en los últimos tres partidos, el Grêmio ha logrado al menos un empate, lo que indica que su estrategia de contraataque está funcionando.
¿Qué debe hacer el técnico del Vasco para revertir esta situación?
El técnico necesita priorizar la organización defensiva y reducir las pérdidas de balón en la mitad de la cancha. El equipo tiene buenos delanteros, pero no puede depender solo de los goles de Freitas. También debe considerar un cambio en la línea defensiva: el central que juega como volante ha sido un error. Se necesita más solidez, no más ataques. Y, sobre todo, debe recuperar la confianza de los jugadores, que están desmotivados tras tres derrotas seguidas.
Sole Salinas
noviembre 20, 2025 AT 17:23El empate duele pero no mata. El Vasco tuvo chances, el Grêmio tuvo su momento. El fútbol no es matemática, es caos con botas.
Lo que sí es preocupante es que sigan fallando en los detalles. No es solo el gol, es la desorganización constante.
Y sí, Pavón es peligroso, pero no es un mago. Es un delantero que aprovecha los errores ajenos.
Y la defensa del Vasco... bueno, ya sabemos lo que pasa cuando juegan con línea alta sin control.
La próxima semana contra el Corinthians va a ser un infierno para el Grêmio.
Y el Vasco? No hay magia, solo trabajo. Y no lo están haciendo.
La tabla no miente. Y con cinco partidos, la esperanza es un lujo que ya no pueden pagar.
Se van a quedar afuera. Y no va a ser por mala suerte. Va a ser por no saber cerrar partidos.
El fútbol moderno no perdona. Y ellos lo están olvidando.
Lo peor no es perder. Lo peor es perder sabiendo que podías ganar.
Y eso es lo que pasó el sábado.
Y nadie quiere escucharlo.
Pero lo sé. Y tú también lo sabes.
Y eso duele más que cualquier derrota.