Tenis: Últimas noticias, rivales históricos y grandes momentos en el tenis profesional

El tenis, un deporte individual que combina velocidad, estrategia y resistencia física. También conocido como ténis, es uno de los pocos deportes donde los rivales se enfrentan sin intermediarios, y donde una sola bola puede cambiar el rumbo de una carrera. En 2025, el tenis vivió algunos de sus momentos más inesperados: primos compitiendo en una final de Masters 1000, leyendas mirando desde las gradas y jugadores jóvenes que rompieron récords sin que nadie los esperara.

La Davis Cup, la competición más antigua del tenis internacional, donde las naciones se enfrentan como en una guerra sin armas volvió a ser escenario de emociones fuertes. Novak Djokovic, una de las figuras más grandes del deporte, no solo estuvo presente en Atenas, sino que presenció cómo João Fonseca lograba una remontada épica contra Stefanos Tsitsipas, un partido que no solo llevó a Brasil a la siguiente ronda, sino que también abrió la puerta a la Laver Cup. Mientras tanto, en Shanghai, Arthur Rinderknech y Valentin Vacherot, dos primos franceses, hicieron historia al llegar juntos a una final de Masters 1000 por primera vez en la era moderna. No era solo un triunfo deportivo: era un relato familiar, algo raro en un deporte tan individualista.

El tenis no es solo de grandes nombres en las canchas. También es de las familias que lo siguen, de los aficionados que se quedan hasta la medianoche viendo partidos, y de las ciudades que lo acogen como parte de su identidad. Desde Santiago hasta Atenas, desde Shanghai hasta los campos de tierra batida de Europa, el tenis sigue siendo un lenguaje universal. Aquí encontrarás las noticias más recientes, los enfrentamientos que nadie olvidará y los detalles que los grandes medios pasan por alto. No se trata solo de puntos y sets: se trata de personas, historias y momentos que definen una generación.

El número 2 del mundo, Jannik Sinner, superó sin problemas al veterano Marin Cilic en la primera ronda del China Open de Beijing. La victoria, lograda en sets corridos, eleva su historial en el torneo a 10‑1 y lo coloca como favorito para repetir título. El italiano llegó al parquet después de la final del US Open, mientras que el croata, hoy 97.º, sigue batallando en una temporada complicada.
Paula Badosa alcanzó un hito en el Abierto de Australia 2025 al llegar a las semifinales, tras una extroardinaria racha. Sin embargo, fue detenida por Aryna Sabalenka, la campeona defensora, en un emocionante enfrentamiento. A pesar de la derrota, la amistad entre ambas jugadoras permanece intacta, compartiendo momentos de humor tras el partido. Sabalenka se enfrentará a Madison Keys en la final.
Taylor Fritz, máximo representante del tenis masculino estadounidense en el Abierto de Australia 2025, avanzó con facilidad a la tercera ronda tras vencer al chileno Cristian Garin con un aplastante marcador de 6-2, 6-1, 6-0. Destacó su potente primer servicio. En otros encuentros, Alex De Minaur superó a Tristan Boyer y el veterano Gael Monfils avanzó tras ganar a Daniel Altmaier, preparándose para enfrentar a Fritz en la próxima ronda.
El joven tenista Carlos Alcaraz sufrió una sorprendente derrota frente a Tomas Machac en el Masters 1000 de Shanghái, coincidiendo con el anuncio de retirada de Rafael Nadal. Alcaraz, número 2 del mundo, se mostró afectado emocionalmente, lo que influyó en su desempeño en el partido. Machac logró la victoria con un marcador de 7-6(5), 7-5, destacándose el impacto de la noticia de Nadal en Alcaraz y en la comunidad tenística.